El transporte de la madera es uno de los recursos naturales más utilizados en el mundo. Además de utilizarse en la construcción de casas y muebles, la madera también se utiliza como materia prima para la producción de papel y otros productos de consumo. Debido a su gran potencial económico, el transporte de la madera es una actividad vital en la industria maderera.
Es importante tener en cuenta las dimensiones de los troncos de los árboles. Deben fijarse de forma segura para que no se muevan ni se suelten durante la transferencia. La seguridad es fundamental para evitar incidentes que afecten a la carga, personas u otros elementos. Existen diferentes formas de transporte de la madera.
- Transporte Terrestre: Los camiones y trenes son los medios más utilizados para el transporte de la madera de un lugar a otro. Los camiones son ideales para el transporte de la madera en distancias cortas o en zonas de difícil acceso, especialmente cuando se retiran troncos de árboles de los bosques. A su vez, los ferrocarriles se utilizaban para transportar grandes cantidades de madera a lugares lejanos. El transporte terrestre de la madera es más económico que otros medios de transporte.
- Transporte aéreo: Los troncos de madera generalmente no se transportan en aviones de carga debido a su peso. Aunque es habitual el envío por vía aérea de elementos y objetos de madera como muebles, tableros, puertas, etc., póngase en contacto con nosotros. El transporte aéreo es más rápido pero también más caro y puede llegar a destinos de todo el mundo.
- Transporte marítimo: Históricamente, el transporte por canales y ríos ha sido el medio de transporte más común para el traslado de troncos de madera. Hace siglos, la madera era transportada desde los bosques a través de los ríos para ser procesada y cortada para construir casas y edificios. Actualmente, los barcos son un medio muy utilizado para transportar grandes cantidades de madera, incluso a través de mares y océanos. Además, el transporte marítimo de madera es muy seguro y eficiente.
Empresa que hace el transporte de la madera de forma segura
La seguridad es un elemento clave en la exportación e importación de madera. Al ser mercancías voluminosas y pesadas se consideran mercancías especiales y el envío debe estar bien etiquetado y marcado. Además, el producto debe ser transportado por profesionales cualificados que sepan asegurar la mercancía en el medio de transporte para que no se mueva durante el trayecto.
Para realizar este tipo de operación de carga es de gran utilidad contar con el apoyo y asesoramiento de un operador logístico especializado. En Importadora 502 realizamos transportes de todo tipo de tamaños y volúmenes, de forma personalizada, segura y con todas las garantías.
Normas IBAMA para el transporte de la madera.
Según la clasificación del IBAMA, los llamados productos forestales están compuestos por diversos derivados de la madera, como troncos, postes, estacas, leña y carbón vegetal. Por tanto, las dimensiones, peso y tipo de embalaje varían y modifican la forma en que se transportan los productos hasta su destino. El método más común en la industria maderera es cortar postes o troncos largos.
Para garantizar que la madera sea transportada en vehículos adecuados, el Consejo Nacional de Tránsito (CONTRAN) determina el uso de Combinaciones de Vehículos de Carga (CVC). Esta sigla hace referencia a una combinación de cabina e implemento, que pueden ser remolques o semirremolques.
También hay que tener en cuenta la capacidad de carga. Al fin y al cabo, el exceso de peso es una de las principales causas de accidentes en rampas y curvas cerradas, muy habituales en las carreteras brasileñas. Según normativa, cada camión deberá soportar un peso bruto total máximo de 57 toneladas, con una longitud no mayor a 19,80 metros.
Si se opta por empresas de transporte subcontratadas, los contratos deberán redactarse de forma que permitan la gestión, control y evaluación por parte del contratista. Este rigor asegura que ambas organizaciones se beneficien y que el proceso se desarrolle satisfactoriamente.
Procedimientos recomendados para el transporte de la madera.
Amarrado de madera
Uno de los principales desafíos de este modo de transporte es garantizar la estabilización de la carga, especialmente cuando la madera se corta en postes. En este caso, un buen amarre aporta más seguridad tanto al transportista como a la industria transformadora a la que se destina la madera. Además, una adecuada seguridad de las mercancías puede evitar muchos problemas durante el viaje, como pérdidas de mercancías, accidentes y retrasos.
Para la fijación de los postes las normas exigen el uso de cables de acero o cintas de poliéster muy resistentes. Un reciente cambio en la legislación prohibió el uso de cuerdas debido a su fragilidad al rozar contra partes metálicas o la carga del vehículo.
Los conductores sorprendidos con vehículos que no cumplan la norma están sujetos a una multa y un punto en su licencia por una infracción considerada grave.
Paso para el transporte de la madera en un vehículo
Para el transporte de la madera verticalmente, la carrocería del vehículo debe contar con los siguientes elementos:
- Paneles delanteros y traseros (sólo los vehículos expandibles no requieren paneles traseros);
- al menos dos espaciadores laterales metálicos para cada tronco o conjunto de troncos;
- Cable de acero o cinta de poliéster capaz de soportar un tirón mínimo de 3.000 kilogramos de fuerza (kgf) y tensado mediante un sistema neumático autoajustable o cabrestantes instalados en el cuerpo.
- Para el transporte de la madera dispuesta en triángulos o pirámides, la caja debe tener:
- panel frontal del mismo ancho que la carrocería;
- al menos dos montantes con una altura mínima de 50 centímetros y chalecos salvavidas reforzados;
- cable de acero o cinta de poliéster capaz de soportar un tirón mínimo de 3.000 kilos y tensado mediante un sistema neumático o mediante tornos instalados en la carrocería;
- La licencia ambiental requerida para el transporte de la madera.
A su vez, las normas NR-11 y NR-12 definen las condiciones necesarias para el transporte, movimiento, almacenamiento y manipulación segura de materiales. Regulan la exigencia de materiales y equipos de seguridad de alta calidad para que los trabajadores puedan realizar sus tareas de forma segura.
Estas normas tienen como objetivo garantizar que las máquinas y equipos sean seguros para los trabajadores. Requieren información completa sobre todo el ciclo de vida de máquinas y equipos, incluido el transporte, instalación, uso, mantenimiento y eliminación al final de su vida útil.
10 tips para el transporte de la madera
- Inspecciona la carga: Antes de cargar la madera, asegúrate de que esté correctamente apilada y asegurada. Verifica que no haya clavos sobresaliendo u otros objetos que puedan ser peligrosos durante el transporte.
- Usa equipo de protección: Los trabajadores que cargan y descargan la madera deben usar equipo de protección personal, como guantes resistentes y cascos, para evitar lesiones.
- Asegura la carga: Utiliza correas de amarre, cadenas y bloques de madera para asegurar firmemente la carga en el vehículo. Asegúrate de que la carga esté distribuida de manera uniforme para evitar desequilibrios.
- Distribuye el peso adecuadamente: Distribuye el peso de la carga de manera uniforme en el remolque para evitar que el vehículo se vuelque o tenga problemas de manejo.
- Conoce las regulaciones locales: Familiarízate con las regulaciones locales y nacionales sobre el transporte de la madera, incluyendo restricciones de peso y dimensiones. Cumple con todas las normativas para evitar multas y problemas legales.
- Utiliza vehículos adecuados: Usa vehículos que estén diseñados y equipados para transportar cargas pesadas y grandes. Asegúrate de que el vehículo esté en buen estado y que los frenos, luces y neumáticos estén en condiciones óptimas.
- Evita la velocidad excesiva: Conduce a una velocidad segura y moderada, especialmente en curvas y pendientes. La velocidad excesiva puede provocar el vuelco del vehículo o pérdida de control.
- Planifica la ruta: Escoge rutas que sean seguras y adecuadas para vehículos de carga pesada. Evita caminos en mal estado o con obstáculos que puedan dañar la carga o el vehículo.
- Mantén una distancia segura: Mantén una distancia segura con otros vehículos en la carretera para tener tiempo suficiente para reaccionar ante cualquier situación de emergencia.
- Capacita al personal: Asegúrate de que los conductores y el personal encargado de la carga estén capacitados en las mejores prácticas de transporte de la madera, incluyendo técnicas de carga y aseguramiento de carga.
Recuerda que la seguridad es lo primero al transportar cualquier tipo de carga, incluyendo la madera.