En otras palabras, el transporte terrestre es el modo de transporte más común. Se realiza mediante vehículos y medios de transporte que se deslizan por tierra, y no por el aire, como los aviones, o por el mar, como los buques de carga.
El medio de transporte terrestre más conocido es el camión. Los camioneros, día tras día, viajan por diferentes países con mercancías que van de un destino a otro. Sin embargo, también llamamos transporte terrestre al que se realiza mediante el uso de bicicletas, motos, furgonetas, así como todo tipo de vehículos terrestres.
Otro medio de transporte terrestre muy conocido, después del camión, es el tren. El tren es un medio de transporte terrestre muy utilizado en todo el mundo. Además, su surgimiento fue uno de los principales factores que impulsaron la expansión del comercio en todo el mundo.
Asimismo, estamos hablando del medio de transporte más lento de los que se ofrecen en el mercado.
Características del transporte terrestre.
El transporte terrestre es el más utilizado en el mundo, y estos medios pueden estar equipados con propulsión motorizada o humana o animal. Asimismo, existen varios vehículos aptos para el transporte de personas, animales y mercancías.
He aquí algunos ejemplos :
- Bicicleta.
- Velocípedo.
- Carro.
- Autobús.
- Camión.
- Moto.
- Tractores.
- Todoterreno.
- Trailer.
- Formar.
- Metro.
- Tranvía.
- Ferrocarril.
Ventajas y desventajas del transporte terrestre.
A continuación veremos las ventajas y desventajas de este tipo de transporte, el transporte terrestre. Así que comencemos con los beneficios.
Ventajas del transporte terrestre
Algunas de las ventajas del transporte terrestre frente a otros sistemas son:
- Inversión: La inversión necesaria para crear carreteras es menor que la necesaria para desarrollar aeropuertos o puertos marítimos, por ejemplo. Asimismo, el mantenimiento es menor.
- Entrega Puerta a Puerta: Generalmente, este sistema permite la entrega de mercancías puerta a puerta, a diferencia de otros medios. Esto es lo que ocurre con las furgonetas, las bicicletas o los camiones.
- Integración: Este sistema permite el crecimiento del comercio y la integración local entre diferentes comunidades.
- Carga y descarga: Se considera un sistema rentable para el transporte, carga y descarga de mercancías. En otras palabras, los costos asociados con estas actividades son bajos.
- Zonas Rurales: También te permite viajar a zonas rurales, pueblos y pequeñas ciudades.
Desventajas del transporte terrestre
Por otro lado, algunas de las desventajas del transporte terrestre son:
- Menos seguro: Este sistema, comparado con otros, presenta un mayor riesgo de accidente.
- Menos organizado: Asimismo, tiene un menor nivel de organización, lo que puede estar relacionado con el número de vehículos.
- Tarifas: Las tarifas tienden a ser inestables y desiguales.
- Más lento: Para la transferencia de mercancías, generalmente es más lento que otros sistemas.
- Volumen: Este sistema no es adecuado para transportar grandes volúmenes de mercancías y personas. A veces podemos excluir los trenes de mercancías, que pueden transportar más mercancías que un avión, aunque todavía están lejos de los grandes buques de carga y barcos.
- Distancia: Asimismo, este sistema no es adecuado para desplazamientos de largas distancias. Esto se debe al lento y elevado coste del consumo de combustible. En este caso, el sistema terrestre más eficiente sería el sistema ferroviario.
Impacto del transporte terrestre en el medio ambiente
El impacto ambiental de este sistema de transporte es variado. En principio, afecta a la atmósfera debido a los gases producidos por el consumo de combustibles fósiles, como el monóxido de carbono.
Por otro lado, en la construcción de carreteras también se utilizan materiales nocivos, como plomo fundido o alquitrán. Asimismo, la ampliación de carreteras en zonas rurales afecta negativamente a los ecosistemas, con énfasis en la vida silvestre.
Tabla de comparativa de medios de transporte
Característica | Transporte terrestre | Transporte aéreo | Transporte marítimo |
---|---|---|---|
Tipo de medio de transporte | Vehículos terrestres | Aeronaves | Buques |
Velocidad | Lenta | Rápida | Lenta |
Coste | Relativamente económico | Caro | Muy económico |
Capacidad | Limitada | Limitada | Ilimitada |
Distancia | Cortas y medias | Cortas y medias | Largas |
Flexibilidad | Alta | Baja | Baja |
Eficiencia energética | Media | Baja | Alta |
Impacto medioambiental | Medio | Alto | Bajo |
Tipo de carga | Todo tipo | Todo tipo | Graneles, líquidos y gases |
Requisitos de infraestructura | Carreteras, autopistas, etc. | Aeropuertos, pistas de aterrizaje, etc. | Puertos, canales, etc. |