La piña o ananá, como se le llama piña en Argentina, se consume preferentemente en los últimos dos meses del año. Ecuador es líder en este producto con más del 85% del mercado de piña en Argentina. Los consumidores argentinos identifican perfectamente nuestra piña, gracias a su dulce sabor. También tienen varios usos, pero en menor medida, principalmente para cócteles.
Con el objetivo de desestacionalizar el consumo y mostrar nuevos usos de la piña en argentina para incrementar su consumo en los demás meses del año, ProEcuador, a través de su oficina comercial en Buenos Aires, realiza desde el 30 de abril una degustación de esta exótica fruta. .hasta el 15 de mayo.

Las catas se realizarán en 10 puntos diferentes de la ciudad, de poder adquisitivo medio y alto, al tratarse de un producto premium.
Parte de esta iniciativa también implica realizar una campaña en redes sociales donde se darán a conocer los beneficios de la piña en Argentina, otras formas de consumo y su asociación con una alimentación saludable por sus propiedades nutricionales.
En línea con lo esperado, se espera lograr un aumento del 30% en el consumo de la piña en argentina, a través de acciones sostenidas para lograr el efecto deseado.