Carga general es un término utilizado en logística para referirse a mercancías que pueden ser transportadas de forma individual o en grupos, siempre que cuenten con sus respectivos embalajes protectores.
Definición de carga general
La carga general se refiere a mercancías que requieren su propio embalaje y pueden ser transportadas de forma individual o en grupos (con otras unidades).
La carga general se diferencia principalmente de la carga a granel, que tiene una presentación suave, se transporta en grandes cantidades y no requiere ningún tipo de embalaje protector. Ejemplos de productos a granel son: arena, grava, maíz, sal y agua.
Ejemplos de mercancías generales.
- Juguetes en su embalaje original.
- Libros en cajas.
- Dispositivos empaquetados.
- Botellas de vino envasadas.
- Aparatos electrónicos.
- Muebles del hogar.
- Herramientas de carpintería.
- Piezas de automóvil.
- Productos no perecederos.
Tipos de mercancías generales
- Las cargas generales se dividen en dos tipos: cargas libres y cargas unitarias.
- Cargas libres: Son cargas libres por lo que se pueden mover individualmente.
- Cargas unitarias: Son cargas agrupadas formando una única unidad de carga. Esto significa que las mercancías se transportan en grupos y no individualmente, como ocurre con las cargas a granel.

Características generales de la carga.
- Requiere embalaje propio: A diferencia de los productos a granel, los productos generales deben embalarse individualmente para evitar daños durante el transporte.
- Se transporta individualmente o en grupos: La mercancía general se puede mover y transportar a granel o en grupos, dependiendo de su embalaje o embalaje.
- Se pueden contar: a diferencia de los productos a granel, los productos en general se pueden contar.
- Pocas unidades: La carga general generalmente no se transporta en grandes cantidades, sino en cantidades pequeñas o moderadas.