¿Qué es zona franca en Guatemala?

El término zona franca puede parecer extraño para muchas personas, ya que no es un estado. Sin embargo, significa la atracción financiera de países extranjeros a Guatemala, lo que brinda facilidades aduaneras y tributarias.

En este artículo te explicaremos todo sobre las Zonas Francas en Guatemala, en qué consisten, cómo se establecen y el sistema que utiliza la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para autorizarlas.

¿Qué es una zona franca?

El significado jurídico de zona franca se reduce a un territorio delimitado físicamente, territorio considerado extra aduanero y sujeto a un régimen aduanero especial. Esto está regulado en la Ley de Ordenamiento Territorial o Decreto 65-89, específicamente en el articulo.

Por zona franca se entiende un área de terreno delimitada, organizada y designada, sujeta a un régimen aduanero especial establecido en esta ley, en la cual personas naturales o jurídicas se dedican promiscuamente a la producción o comercialización de mercancías destinadas a la exportación o reexportación. . . así como la prestación de servicios relacionados con el comercio internacional.

La zona franca será mantenida y controlada por las autoridades aduaneras.

Las zonas francas fueron creadas en Guatemala en 1989, y hasta 2015 existían diecisiete de ellas en el territorio nacional, las cuales fueron modificadas con la reforma 19-2016, reducidas a siete. Las empresas que ocupan los espacios se denominan “zonas libres de usuarios”. Se estima que hoy alrededor de 160 empresas continúan operando aduanas en este territorio.

zona franca

¿Cómo funcionan las Zonas Francas en Guatemala?

El area de zona franca han sido designada como instrumentos de interés para atraer inversiones económicas y negocios a Guatemala. Aunque esta zona franca no puede establecerse en ninguna parte del país, debe estar delimitada por murallas y delimitada por una delegación sentada en ella, que gobierne y controle todos los ingresos y gastos de las cosas de que se trate.

Las zonas francas pueden ser públicas o privadas y estar automáticamente separadas del organismo donde se encuentran los usuarios de industria y servicios del de los usuarios comerciales, y en cualquier país, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.

Por tratarse de un espacio físico que el SAT delega para un fin específico, se encuentra clasificado bajo un régimen aduanero especial que permite el ingreso de mercancías desde el puerto a la zona franca sin pagar derechos de aduana en el territorio de Guatemala.

Los únicos impuestos que se pagan en el proceso de importación son los exigidos por terceros países, ya que cuando el producto sale de Guatemala, debe pagar los derechos de aduana del país al que se compra. Por ejemplo, si la materia prima ingresa a Guatemala y es trasladada a una zona franca, no hay que pagar derechos de aduana para su importación, pero una vez que se exporta a Costa Rica o a otro país, se deben pagar los impuestos adeudados en este país.

servicio de paqueteria en guatemala

¿Qué cambió en el Decreto 65-89 en 2016?

Incidencia en el llamado Decreto de Zonas Francas o Ley 19-2016, y destacó la incorporación de la emergente Ley de Conservación del Empleo:

  • Marzo 2016 Observaciones a las decisiones 29-89 y 65-89.
  • Modificación adicional de 25 prohibiciones, para un total de 42 actividades que no se pueden realizar, desarrollar o producir en zona franca
  • La ley tuvo en cuenta otros actores, además de los ya establecidos por la ley (Administradores, Usuarios y MINECO), a saber, la SAT, el IGSS y el Ministerio del Trabajo.
  • Se cambia uno de los dos usuarios (Comercial, que tenía cinco años de exención e Industrial y Servicios SRI, que tenía diez años de exención SRI), Productor de bienes, Industrial y Usuarios de Servicios que incluyen actividad comercial. Figura de usuario comercial corrupta
  • Se normaliza a diez años la exención del SRI para ambos usuarios

Estos cambios tienen más empresas limitadas que operan en Guatemala a través de zonas francas, lo que lleva a la pérdida de capital e incluso empleos en el proceso. Sumado a esto, se ha introducido el delito de Caso Especial de Defraudación Fiscal contra las empresas que quieran buscar los beneficios de la ley de Zonas Francas en exceso a través de engaños o artimañas.

¿Cuáles son las actividades prohibidas en la zona franca?

Al igual que antes, cuarenta y dos actividades están prohibidas dentro de las zonas francas, por lo que no es posible producir y/o exportar a través de ellas, dada la administración para asegurar el control del Estado.

1.aceite23. Palma africana y nuez
2. Centros de ocio y hoteles24. Suministro de alimentos
3. Azúcar25. Alimentación animal
4. cardamomo26. Cuero y zapatos
5. Semillas de sésamo sin pelar27. Plásticos y sus trabajos
6. Ganado28. Medicina
7. mercancías que contaminan29. Industrias de medicamentos
8. Explosivos y quema30. Pinturas
9. Envoltura, empaque o etiquetado de productos sujetos a cuotas en Guatemala31. Inicio
10. Nuevo plátano32. Cerámica
11. Madera33. Gemas y gemas
12. Café34. Juguetes
13. Algodón35. Servicios financieros
14. Caucho natural36. Generación de electricidad
15. Minería37. Telefonía fija, móvil, satélite
16. Pesca38. Cable, Satélite, Televisión Digital
17. Protección de la flora y la fauna39. Material de construcción y edificación
18. El pecado y sus derivados40. Procesamiento de alimentos, galletas, aceites, margarinas, pastas, condimentos, productos lácteos, sopas y bebidas
19 para sembrar productos agrícolas41. Instrumentos electrónicos y electrodomésticos en venta o alquiler en el territorio nacional
20. cigarrillos42. Para importar vehículos y máquinas para la venta en territorios nacionales
21. Cemento y mortero
22. de productos minerales

¿Cuál es el motivo de la zona franca?

El Ministerio de Economía (MINECO) es quien controla, regula y autoriza a las empresas que tienen acceso a las zonas francas, esto se establece en el artículo 7 de la citada ley. Una vez aprobada la empresa MINECO, los usuarios pueden hacer:

  • Importación con exención de impuestos
  • Exportar a un tercer país o a una TAN, pagando impuestos individuales
  • llevar a cabo actividades de fabricación, comercialización y refinación
Requisitos para productos de importacion en Guatemala

¿Cuáles son los beneficios de pertenecer a una zona franca?

Tienen las siguientes ventajas:

  • Exención SRI para exportaciones realizadas fuera del territorio aduanero nacional
  • Suspensión de aduanas y aranceles a la importación
  • Importar insumos desde territorios aduaneros nacionales exentos de IVA
  • inmunidad fiscal en el pago de dividendos

¿Qué es el Sistema Arancelario Centroamericano?

Si nos basamos en el acuerdo ministerial No. 518-2016, podemos encontrar varias modificaciones que afectan a las empresas y autoridades calificadas al amparo de la ley para el fomento y desarrollo de la exportación y actividad de maquila, la cual se encuentra contenida en el Decreto No. 29-89 están contenidos, y La ley de zonas francas, en la Decreto. no. 65-89.

El Arancel Centroamericano de Importación está integrado por el SISTEMA ARANCELARIO CENTROAMERICANO (S.A.C.) y el Arancel de Importación (D.A.I.). En el código digital del S.A.C. por los diez dígitos que distinguen: los dos primeros, el capítulo; los dos siguientes, en juego; de la tercera conjugación, como subtítulo; y los cuatro últimos en párrafos.

Este cambio es importante porque la ampliación del número puede afectar las operaciones aduaneras de importación y exportación que se privilegian en las zonas francas. En Comercio Internacional es necesario agilizar los planes de intercambio para que los procedimientos administrativos internos del Departamento no encuentren inconvenientes en el proceso.

listado de zona franca

¿Qué requisitos hay que presentar para agregarse a la zona franca de Guatemala?

De acuerdo a la Base Sexta de la Reforma SAC, los requisitos a ser entregados al Departamento de Servicios de Comercio e Inversión de la Secretaría de Economía son:

  • El formulario de envío se completa cuando se requiere la información. Este formulario es proporcionado por el Departamento de Servicios de Comercio e Inversión.
  • Fotocopia simple de la constitución vigente del Representante Legal y su inscripción en el Registro Mercantil, de la Entidad y de la Agencia Usuaria.
  • Fotocopia simple de la resolución de autorización de formación y funcionamiento del usuario.

Leave a Comment

Importadora-Guatemala.2

Somos una importadora Guatemalteca con mas de 10 años de experiencia en el mercado contamos con agentes de compras en China.

Servicios

Inspección de mercaderia

Importadora directa

Casillero en China

Revisión a fabricas

Negociación con proveedores

Importadora 24/7

Contacto

importadora502@gmail.com

tel. 54153218

4ta calle 7-19 zona 1

Barberena, Santa Rosa